Seguridad Informática, Validacion De Datos, Datos Logicos, data validation, data analyst, data entry, data base, data analysis, data, technology, data science, tech, security, data security, it security

¿Qué es la validación de datos y para qué sirve?

Al obtener o compilar información, es de vital importancia que los datos introducidos estén contrastados y de acuerdo con las tareas que vayamos a realizar. Para conseguirlo, la validación de estos datos de entrada es una tarea fundamental y necesaria.

La validación de datos de data quality permite asegurar y garantizar que los datos enviados a las aplicaciones conectadas sean completos, además de precisos, fiables y coherentes.

¿ En que consiste la validación de datos ?

La validación de datos es el proceso para garantizar que los programas, aplicaciones y servicios que los utilizan reciban datos limpios y legibles. Comprueba la integridad y autenticidad de los datos utilizados ​​en varios programas y sus componentes, para su posterior utilización y almacenamiento en bases de datos. La validación de datos garantiza que los datos cumplan con los requisitos y especificaciones de calidad.

Seguridad Informática, Validacion De Datos, Datos Logicos, data validation, data analyst, data entry, data base, data analysis, data, technology, data science, tech, security, data security, it security

¿ Cómo se validan los datos ?

Esto se logra por medio de una comprobación de los datos con una serie de reglas o rutinas que están definidas en un diccionario de datos o que son activadas previamente a través de un software específico o explícito de validación lógica.

Ventajas que ofrece la validación de datos

Verifica que posibles datos corruptos de entrada y evita posibles «agujeros» o fallos de seguridad. Ejecutar estos procesos facilita que la información que conseguimos sea consistente y precisa, lista para usar con absoluta seguridad en cualquier programa.

El proceso de validación verifica que los datos introducidos sean auténticos y coherentes para así incluirlos posteriormente en una base de datos. Por ejemplo verifica si hemos puesto un número aceptable en un campo de edad.

Este sistema comprueba que los datos introducidos tengan sentido, no si son correctos o no. La validación de datos es una sistema que trata de disminuir los posibles errores durante el proceso de entrada de datos.

Seguridad Informática, Validacion De Datos, Datos Logicos, data validation, data analyst, data entry, data base, data analysis, data, technology, data science, tech, security, data security, it security

Métodos de validación más utilizados para bases de datos

  • Comprobación de longitud: Confirma que el valor tenga una longitud máxima, por ejemplo una contraseña de 9 caracteres
  • Verificación de tipo: Comprueba que el dato introducido sea de un tipo esperado, como un número o una fecha
  • Verificación de rango: Comprueba que el valor introducido esté entre un valor aceptable superior e inferior previamente definido.
  • Comprobación de presencia: Evita que el usuario deje el «campo» vacío.
  • Formato de verificación: Mediante una máscara o formulario de entrada asegura que los datos siguen un patrón establecido
  • Cuadro desplegable: El usuario solo puede elegir una opción predefinida de una lista, reduciendo así las respuestas no deseadas o errores ortográficos.
  • Identificador único: Asegurarse que los datos introducidos son únicos para diferenciar unos de otros evitando duplicidades.
  • Integridad referencial: Herramienta para las bases de datos relacionales. Verifica la inclusión de nuevos datos para asegurar su corrección con datos de otras tablas.
  • Validación de dirección: Comprobar que además del nombre de la calle de una ciudad específica, también exista el portal o el número de la misma.

Se trata en definitiva de una forma de verificar los datos de entrada con unas pautas y conjunto de reglas de validación. De esta manera se asegura que los datos introducidos sean lógicos, completos, totalmente racionales y siempre dentro de límites aceptables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *