Productos de Menorca que te pueden interesar:
Menorca Talayótica, Libros y Guías de Menorca, Cestas Regalo Gourmet, Zapatos Avarcas y Menorquinas, Gin de Menorca, Ensaimada de Menorca, Queso Mahón Menorca, Cami de Cavalls, Sobrasada y «carn i Xua» de Menorca

El puerto de Sanitja (también conocido como Puerto de Sanisera) en Menorca, España, tiene una historia que se remonta a la antigüedad. Aquí te proporciono una breve reseña histórica de este puerto:
- Época Romana: El puerto de Sanitja tiene sus raíces en la época romana. En ese período, se construyó una villa romana y un puerto en esta área costera. La villa romana de Sanisera, que data del siglo I a.C. al siglo IV d.C., fue un importante asentamiento romano en Menorca. El puerto se utilizaba para actividades comerciales y de transporte en la región, siendo un punto clave en la red de transporte marítimo romano.
- Declive y Abandono: Después del período romano, la villa y el puerto de Sanisera experimentaron un declive y eventual abandono. Durante siglos, la zona quedó en gran parte olvidada y en ruinas.
- Redescubrimiento: En el siglo XX, la zona arqueológica de Sanisera fue redescubierta y se llevaron a cabo excavaciones arqueológicas para estudiar y preservar los restos romanos. Estas excavaciones revelaron importantes hallazgos, incluyendo estructuras arquitectónicas, artefactos y evidencia de la vida cotidiana en la villa romana.
- Hoy en Día: El puerto de Sanitja es parte de un sitio arqueológico y turístico en la zona de Cap de Cavalleria, en Menorca. Los visitantes pueden explorar las ruinas de la villa romana, el puerto y otros elementos arqueológicos que ofrecen una visión fascinante de la historia romana en la isla.
El puerto de Sanitja en Menorca tiene una rica historia que se remonta a la época romana, cuando era un puerto importante en la red comercial de la región. Aunque quedó en ruinas y fue olvidado durante mucho tiempo, su redescubrimiento y las excavaciones arqueológicas posteriores han permitido aprender más sobre su pasado y su importancia histórica. Hoy en día, es un sitio arqueológico y turístico que atrae a visitantes interesados en la historia romana de Menorca.