El poblado de Son Catlar es un gran asentamiento talayótico, de 4,4 hectáreas de superficie, situado en el término de Ciudadela, Menorca, al sur de las casas de la finca agrícola que le da nombre. Se accede desde el camino que lleva a la playa de Son Saura. Son Catlar, Torre d’en Galmés y Trepucó son los tres poblados talayóticos más extensos de la isla, y constituyeron tal vez centros de poder durante la Edad del Hierro. (Wikipedia)
Menorca Talaiòtica en 3D: SON CATLAR
Vídeo de Menorca Talaiòtica
El poblado se encuentra rodeado por una impresionante muralla, el perímetro de la cual llega a los 900 metros de longitud. En los tramos mejor conservados alcanza una anchura de hasta seis metros y una altura de tres metros. Se pueden observar, en diferentes zonas de la muralla, técnicas constructivas diversas, pero la mayor parte se corresponde con la técnica talayótica: zócalo, piedras verticales e hiladas de piedras horizontales.
Menorca Talayótica, Libros y Guías de Menorca, Cestas Regalo Gourmet, Zapatos Avarcas y Menorquinas, Gin de Menorca, Ensaimada de Menorca, Queso Mahón Menorca
Descobriment a Son Catlar d’una nova casa de guàrdia de l’època romana
Vídeo de IB3 NOTÍCIES
Menorca Talayótica, Libros y Guías de Menorca, Cestas Regalo Gourmet, Zapatos Avarcas y Menorquinas, Gin de Menorca, Ensaimada de Menorca, Queso Mahón Menorca
Menorca Talayótica, Libros y Guías de Menorca, Cestas Regalo Gourmet, Zapatos Avarcas y Menorquinas, Gin de Menorca, Ensaimada de Menorca, Queso Mahón Menorca
