Binissafullet es un poblado talayótico de Menorca que estuvo en uso desde aproximadamente el siglo X a.C. y, especialmente, entre los siglos IV y III a.C., si bien restos de época islámica localizados en superficie indican que podría haber estado habitado hasta la época medieval. (Wikipedia)
POBLADO TALAYÓTICO DE BINISSAFULLET
Vídeo de Alberto Cardona EA6SB
Binissafullet conserva los elementos característicos de un poblado talayótico: un talayot, un recinto de taula, una sala hipóstila, casas, restos de silos, etc.
Menorca Talayótica, Libros y Guías de Menorca, Cestas Regalo Gourmet, Zapatos Avarcas y Menorquinas, Gin de Menorca, Ensaimada de Menorca, Queso Mahón Menorca
La taula de Binissafullet es peculiar debido a sus reducidas dimensiones y la poca anchura de su piedra vertical o soporte. Se trata de la única taula de la isla que se ha vuelto a poner en pie, mientras que las otras seis que existen a día de hoy en pie han aguantado su posición original desde época prehistórica.
Menorca Talayótica, Libros y Guías de Menorca, Cestas Regalo Gourmet, Zapatos Avarcas y Menorquinas, Gin de Menorca, Ensaimada de Menorca, Queso Mahón Menorca
Se accede por la carretera Me-10 de Sant Lluís a Binissafúller. En dirección a Binissafúller, a los 2,3 km, justo delante del desvío que se dirige hacia la izquierda para ir a la urbanización, se sitúa el poblado, a la entrada del camino de Binissafullet Vell. Es visible desde la carretera.
