Petra es un importante enclave arqueológico en Jordania, y la capital del antiguo reino nabateo, cuyos pobladores la llamaban Raqmu (en árabe nabateo). El nombre de Petra proviene del griego πέτρα que significa piedra, y su nombre es perfectamente idóneo; no se trata de una ciudad construida con piedra sino, literalmente, excavada y esculpida en la piedra.
Más info en: wikipedia.org/Petra
Vídeo de Amazing Places on Our Planet
El asentamiento de Petra se localiza en un valle angosto, al este del valle de la Aravá que se extiende desde el mar Muerto hasta el Golfo de Aqaba. Los restos más célebres de Petra son sin duda sus construcciones labradas en la misma roca del valle (hemispeos), en particular, los edificios conocidos como el Khazneh (el Tesoro) y el Deir (el Monasterio).
Vídeo de National Geographic
Fundada en la antigüedad hacia el final de siglo VIII a. C. por los edomitas, fue ocupada en el siglo VI a. C. por los nabateos que la hicieron prosperar gracias a su situación en la ruta de las caravanas que llevaban el incienso, las especias y otros productos de lujo entre Egipto, Siria, Arabia y el sur del Mediterráneo.
Ubicaciones en el video: The Obelisk Tomb (0:01), The Siq (0: 0), The Treasury (Al Khazneh, 1:41), Street of Facades (2:22), The Theatre (2:51), Área Central (4:30), Frescos de la Iglesia Bizantina (5:02), Qasr al-Bint (5:26), Sendero al Monasterio (5:44), El Monasterio (Ad-Deir, 6:07) , The Royal Tombs (8:03), Urn Tomb (8:26), nuevamente la Calle de las Fachadas – Estern side (8:44), High Place of Sacrifice Trail (9:50), Garden Triclinium (11:17) , High Place of Sacrifice (12:00), High point view over the Treasury (12:26), Al Khubtha Trail 12:52), Umm al-Biyara Trail (14:23), Ciclos de agua en la parte superior de Umm al- Biyara (15:47), alrededor del castillo de los cruzados en el-Habis (16:30), Little Petra (18:54).