(© Seudo) Saludos cordiales desde el confinamiento, hoy nos toca uno de esos partidos que no se olvidan en la vida, en el extinto torneo OPEN MCDONALDS que se jugaba a finales de los ochenta y durante los 90, con un equipo NBA y algunos equipos FIBA. Lo interesante del tema era ver quien era capaz de ganar a los americanos, que estaban en pretemporada, y algún que otro susto tuvieron, como los Knicks en Barcelona en el 90 que estuvieron a un triple de perder contra el Scavolini, pero Gerald Wilkins, hermanos del famoso Dominique, forzó el overtime y allí dominaron a los italianos. O en el 89 en Roma, donde los Denver Nuggets sudaron tinta para ganar 135-129 a la Jugoplastika de Split.
Pero centrémonos en la edición de Paris de 1991, Los Angeles Lakers de Mike Dunleavy se presentaban con un equipo bastante bueno, no eran los años del Showtime pero los mimbres ahí estaban, Worthy, Sam Perkins, Byron Scott, Sedale Threat , Terry Teagle, Divac, AC Green y por supuesto MAGIC JOHNSON, uno de los cinco mejores jugadores de la historia a mi entender.
En París se presentaba una de las mejores Penyas de la historia. Con los hermanos Jofresa en la dirección, los puntos de Jordi Villacampa, la polivalencia de Harold Pressley, la elegancia de Corny Thompson y el trabajo e intimidación de Juanan Morales, además de los Jordi Pardo, Mike Smith y Carles Ruf saliendo desde el banco. Era una baja muy sensible Ferrán Martínez. Todos ellos a las órdenes del mítico Lolo Sáinz.
Los Lakers habían arrasado 132-101 al Limoges, y unos imberbes jovenzuelos de Badalona habían hecho lo propio con Slobodna Dalmacija Split 117-86.El Joventut se plantó en la final del torneo y el 19 de octubre de 1991 será recordado como el día que tutearon a los Lakers!!!
Recuerdo vagamente el desarrollo del encuentro, tras un inicio más o menos igualado en el segundo cuarto los de la NBA se marcharon de unos quince puntos, desventaja que la Penya pudó enjugar hasta dejarla en 69-61 al descanso. En el tercero la cosa pareció decidida pero ya con los suplentes americanos en pista, el equipo español encadeno algunos triples de merito (10/14 fue su estadística final en este apartado) que igualaron peligrosamente el marcador.
Pero lo que se vivió en el último cuarto no tiene parangón, el público parisino esperaba una paliza de los Lakers y se encontró de repente con un partido competido de tú a tú. Gracias al buen hacer de Villacampa, 23 puntos y 8 asistencias, y sobre todo de un espectacular Carles Ruf, que hizó el partido de su vida, con 11 puntos en ese último parcial. Recogiendo rebotes de ataque y convirtiendo canastas importantes metió el miedo en el cuerpo a los americanos. Un triple suyo puso el 114-112 y dos libres al final ponían el que sería definitivo 116-114.
La última bola con 22 segundos por jugar era claramente para el equipo catalán pero los árbitros no quisieron que pasara lo inimaginable, balón para los Lakers que agotaron posesión sin mirar a canasta.
Ese día creo que se jugaba un Madrid Barça de fútbol, poco me importa y menos recuerdo de ello, quien podía con el partidazo que nos brindaron estos dos conjuntos?
Seria, por desgracia, el último partido de Magic antes de anunciar que se retiraba por ser portador del VIH.
Open McDonals 1991 Final LA Lakers vs Joventud Badalona
Vídeo de Xavier Tejeda
(© Seudo) Reportero especialista y Redactor ACB-LEB de canalmenorca.com.
Entre otras labores y menesteres baloncestísticos, nos comenta tras un partido del Hestia Menorca, cuales ha sido sus impresiones del mismo, acompañadas de Estadísticas, declaraciones del entrenador y vídeo del partido. ESCRÍBENOS.Básquet, Baloncesto, Seudo, Andrés, Comentarista, Especialista, Reportero, LEB, ACB, NBA, Palais Omnisports, Paris-Bercy, Francia, Worthy, Sam Perkins, Byron Scott, Sedale Threat , Terry Teagle, Divac, AC Green, MAGIC JOHNSON, hermanos Jofresa, Jordi Villacampa, Harold Pressley, Corny Thompson, Juanan Morales, Jordi Pardo, Mike Smith, Carles Ruf, Ferrán Martínez, Lolo Sáinz