(© Wargrat) Mucha gente, a lo largo de su vida, ha querido copiar las canciones de MICHAEL JACKSON, tanto su voz, como sus bailes. Muy poc@s lo han conseguido.
BAILE: Michael Jackson es popularmente conocido por haber sido uno de los artistas más completos de la historia, dentro de todas sus cualidades resaltaba la de ser un dotado bailarín, sus reconocidos pasos de baile
forman parte de su legado, sus innovadoras coreografías fueron parte esencial dentro de sus características artísticas: tal sería el caso del llamado moonwalk (en español, paso lunar), uno de sus pasos más conocidos; de origen dudoso, fue popularizado por él cuando el 25 de marzo de 1983 lo puso en escena Motown 25: Yesterday, Today, Forever durante la interpretación de «Billie Jean».320321Desde entonces el paso lo seguiría acompañando en su carrera y sus presentaciones, llegando al punto de ser reconocido como uno de sus pasos de baile más populares y uno de los más populares en el mundo del baile.
Moonwalk – Michael Jackson – Billie Jean – The First Moonwalk King Of Pop
Vídeo de michaeljackson1958
Otra de sus coreografías famosas se dio a conocer en el vídeo musical Thriller, el cual se convirtió en un vídeo totalmente revolucionario, puesto que era el primer vídeo musical de horror; esta particularidad, entre
muchas cosas más, lo llevó a ser considerado el mejor vídeo musical de todos los tiempos. Además para el video de «Smooth Criminal» creó el reconocido paso de «anti-gravedad» usado después en diversos conciertos, también incluyó posteriormente coreografías con influencia de marchas de tipo militar para sus presentaciones en vivo en canciones como «They Don’t Care About Us».
Jackson fue de los primeros artistas en incluir en sus conciertos coreografías coordinadas junto con efectos especiales.
Fue considerado por Fred Astaire como el mejor bailarín del siglo XX, y recibió la admiración de leyendas del baile como James Brown y el citado Fred Astaire.
VOZ:

Michael Jackson cantó desde la infancia, y con el tiempo su voz y estilo vocal cambió notablemente. Entre 1971 y 1975, su voz descendió del soprano (cuando era chico) al tenor alto. Jackson utilizó por primera vez una técnica llamada «hipo vocal» en 1973, comenzando con la canción «It’s Too Late to Change the Time» del álbum G.I.T .: Get It Together de Jackson 5. Jackson no usó la técnica del hipo, algo como un trago de aire o jadeo, hasta la grabación de Off the Wall: se puede ver con toda su fuerza en el video promocional de «Shake Your Body (Down to the Ground)». Con la llegada de Off the Wall a finales de los años setenta, las habilidades de Jackson como vocalista fueron bien vistas. En ese momento, la revista Rolling Stone comparó su voz con la de la canción «breathless, dreamy stutter» de Stevie Wonder. Su análisis fue también que «el tenor de timbre de plumas de Jackson es extraordinariamente hermoso, se desliza suavemente en un falsete sorprendente que se usa con mucha audacia».329330En 1982 se publicó Thriller, y Rolling Stone dijo que Jackson en ese entonces pasó a cantar con una «voz totalmente adulta» y que fue «teñida de tristeza».
It’s Too Late to Change the Time – The Jackson 5 – Mexico 1975 – Subtitulado en Español
Vídeo de Vic Lanz
· Nota más alta: si5.
· Nota más baja: mi2.
· Rango vocal: 3,6 octavas (mi2 — si5, 44 notas a mediados de los años 1980 de acuerdo con Seth Riggs, su consultor vocal. En 1990 Riggs dijo que el rango de Michael se expandía hasta cuatro octavas. Aparentemente, debido a la edad, el cantante adquirió la capacidad de hacer notas más bajas, sin perder las altas).
A este respecto Frank Sinatra comentó: The only male singer who I’ve seen besides myself and who’s better than me – that is Michael Jackson.
El único cantante masculino que he visto además de mí mismo, y quien es mejor que yo – Ese es Michael Jackson (Frank Sinatra)
Como dato complementario, la publicación Psychology Today Magazine en su edición de julio/agosto de 2006, señaló que Michael Jackson poseía oído absoluto.
ESTÉTICA: Asimismo, su estética, muchas veces considerada excéntrica y/o extravagante, lo acompañó en su carrera musical desde la década de 1980, marcó su estilo, y de igual manera una tendencia en el mundo de la música y un impacto en el mundo de la moda al punto de ser un ícono de esta. Su apariencia ha sido catalogada también como uno de sus «legados», al punto de ser considerada tan importante como su «legado musical», puesto que parte de música ha estado ligada a su imagen.
Uno de sus símbolos más representativos fue el guante blanco en una mano y los calcetines con lentejuelas brillantes, a la par con una chaqueta negra igualmente brillante. También fue conocido su gusto por los trajes militares, adornados con medallas e insignias y gafas oscuras.
Michael Jackson – Super Bowl (Complete Version) (HQ)
Vídeo de DrFreeMan
MÁS INFORMACIÓN EN LOS SIGUIENTES CAPITULOS… CONTINUARÁ…