El Faro de Cap d’Artrutx o Faro de Artrutx es un faro activo construido en el siglo XIX y situado en el cabo del mismo nombre, unos 8 km al sur de Ciutadella, en la isla de Menorca. Se completó en 1859, aunque la torre aumentó significativamente en altura en 1969. El sistema está automatizado desde 1980.
Planifica AQUÍ tus Excursiones y Ocio en Menorca
Faro de Cap d’Artrutx – Menorca
Vídeo de Anibal Trejo
Diseñado por el arquitecto Emili Pou que proyectó una serie de faros en Baleares. Entró en funcionamiento por primera vez en julio de 1859 y estaba equipado con una lente Fresnel. La óptica fue suministrada por Henry Lapute de París a un costo de 3250 francos de la época.
La torre original era mucho más baja que la que se ve hoy en día, tenía una altura de tan solo 17 metros. En 1967 se redactó un nuevo plan de alumbrado marítimo para las islas Baleares que exponía la necesidad de una torre más alta en Artrutx. Cuando se construyó la nueva torre en 1969, la estructura cilíndrica de 34 metros de altura se levantó con cuatro contrafuertes o nervaduras, lo que le dio a la luz una forma única en comparación con otras en el archipiélago.
Menorca es una isla Española situada en la parte nororiental del archipiélago balear, en el mar Mediterráneo. Menorca es la segunda en extensión de las Islas Baleares y séptima del país. Superficie: 701 km², Población: 96.000
Productos de Menorca que te pueden interesar:
Menorca Talayótica, Libros y Guías de Menorca, Cestas Regalo Gourmet, Zapatos Avarcas y Menorquinas, Gin de Menorca, Ensaimada de Menorca, Queso Mahón Menorca, Cami de Cavalls, Sobrasada y «carn i Xua» de Menorca