Fue creado en 1931 en España, basado en los principios de la linterna mágica, pero que por su originalidad y especiales características alcanzó una difusión sin precedentes entre los niños de varias generaciones. Este pequeño «cine» fue patentado por los hermanos Nicolau Griñó en Barcelona, el 25 de abril de 1931, y de su fabricación se encargó la empresa catalana Proyector NIC S.A. (Wikipedia)
Proyectores, Películas, Libros de Cine, Linternas
Cine NIC Toy Projector. Sèrie: «la Llum del Cinema». Museu del Cinema
Vídeo de Museudelcinema
El funcionamiento era muy simple y a la vez ingenioso: una cinta de papel que tenía dos imágenes ligeramente distintas, arriba y abajo de la misma, era proyectada de modo que un obturador alternaba la visión de una y otra imagen (consiguiendo así una precaria ilusión de movimento basado solo en dos imágenes que se veían alternativamente), y al mismo tiempo la película pasaba lentamente frente al objetivo, enrollándose a un lado y desenrollándose del otro. La óptica eran dos simples lentes que mostraban la parte inferior y superior de la película, debiendo buscarse el punto de enfoque mediante alejando o acercando el proyector de la pared o pantalla donde se veían las imágenes. La iluminación provenía de una bombilla doméstica.
Proyectores, Películas, Libros de Cine, Linternas
cine nic la isla del tesoro
Vídeo de Joaquin galimany camins
