(© Wargrat) Bananarama es un grupo británico de música pop creado en 1979 por Sarah Dallin, Keren Woodward y Siobhan Fahey, siendo esta última sustituida en 1988 por Jacquie O’Sullivan, quien también abandonó la formación en 1991. En 2017 se reintegró Siobhan Fahey, tras anunciar el grupo una nueva gira.
Más información: wikipedia.org / discogs.com / coveralia.com / spotify.com / youtube.com / tunein.com / deezer.com / bananarama.co.uk / music.youtube.com
Bananarama – Shy Boy (OFFICIAL MUSIC VIDEO)
Su nombre proviene de mezclar la palabra «banana» con el título de la canción de Roxy Music «Pyjamarama». Algunas versiones indicaban que la palabra «banana» surgió del programa infantil de televisión The Banana Splits; sin embargo, Woodward ha explicado que surgió tras grabar su primer sencillo en idioma suajili, relacionando a esa fruta con algo tropical.
Bananarama & Fun Boy Three – Really Saying Something (Official Music Video)
La banda se formó en Londres en 1979 por Keren Woodward y Sarah Dallin, amigas desde la infancia, a las que se une Siobhan Fahey, quien a su vez había conocido a Sarah en la Escuela de Moda londinense en la que ambas estudiaban.
Bananarama – Cheers Then (OFFICIAL MUSIC VIDEO)
Después de haber empezado cantando en fiestas, en casas de amigos y compañeros, y en nightclubs, donde el acompañamiento estaba todo grabado en una cinta y ninguna de ellas tocaba ningún instrumento, llamaron la atención del ex batería del grupo Sex Pistols, Paul Cook, quien produjo su primer sencillo, una versión de «Aie A Mwana» de Black Blood, cantada en idioma suajili.
Bananarama – Na Na Hey Hey Kiss Him Goodbye (OFFICIAL MUSIC VIDEO)
Tras acompañar al grupo Fun Boy Three en su tema «It Ain’t What You Do (It’s The Way That You Do It)», que llegó al #4 de la lista británica de sencillos en febrero de 1982, el grupo devolvió el favor a Bananarama en abril de ese mismo año con una colaboración en la canción «Really Saying Something», una versión del tema de The Velvelettes que confirmó el éxito de las chicas en Gran Bretaña, alcanzando el puesto #5 en la lista de éxitos de su país.
Bananarama – Cruel Summer (Official Video)
Su primer disco, lanzado en 1983 y que llegó al número #7 de la lista inglesa de álbumes, lleva como título Deep Sea Skiving e incluye éxitos como «Shy Boy», que fue #4 y cuyo videoclip fue dirigido por Midge Ure y Chris Cross (ambos de Ultravox), o «Na Na Hey Hey (Kiss Him Goodbye)», que alcanzó el puesto #5.
Bananarama – Rough Justice (OFFICIAL MUSIC VIDEO)
En julio de 1983 publican, como avance de un futuro trabajo, el tema «Cruel Summer», #8 en el Reino Unido y su primer éxito en los Estados Unidos. Otro de sus grandes logros fue el sencillo «Robert De Niro’s Waiting», cuya letra trataba sobre una chica que había sido violada. Alcanzó el número 3 de la lista británica de singles en marzo de 1984.
Bananarama – Hotline To Heaven (OFFICIAL MUSIC VIDEO)
Este triunfo animó a las chicas a abordar temáticas más serias, que quedarían plasmadas en su siguiente larga duración, realizado ese mismo año y producido en su totalidad por Steve Jolley y Tony Swain. A pesar de ser un segundo trabajo, el álbum fue llamado del mismo modo que el grupo, Bananarama, y llegó al número 16 en la lista del Reino Unido.
Bananarama- Robert De Niro’s Waiting (Top Of The Pops)
La canción «Cruel Summer» formó parte del disco de la película The Karate Kid y el grupo participó en la canción benéfica «Do They Know it’s Christmas?» de Band Aid.
Bananarama – The Wild Life (OFFICIAL MUSIC VIDEO)
Sus siguientes trabajos, temas como «Rough Justice» -una canción protesta sobre las tensiones políticas en Irlanda del Norte-, «Hot Line To Heaven» o «Do Not Disturb», lanzados en agosto de 1985 como anticipo de un futuro álbum, no cumplieron las expectativas previstas.
Bananarama – A Trick Of The Night (OFFICIAL MUSIC VIDEO)
En mayo de 1986 la suerte del grupo mejoró notablemente, al ponerse en contacto con el trío de productores de moda en aquel momento en el Reino Unido, Stock, Aitken y Waterman, para que éstos produjeran dos temas para su nuevo álbum, llamado True Confessions. El trío había producido en 1985 el exitoso sencillo del grupo Dead Or Alive, «You Spin’ Me Round (Like A Record)» y Bananarama quería ese nuevo sonido Hi-NRG para hacer una versión de una canción que las acompañaba desde sus inicios: el tema «Venus» del grupo holandés Shocking Blue.
Bananarama – Venus (Official Video)
El resultado fue un éxito, y «Venus» llegó a lo más alto de los charts incluso a nivel internacional, alcanzando el puesto #8 en el Reino Unido y el número 1 en los Estados Unidos y Australia. El segundo tema, «More Than Physical», no tuvo tanta suerte: llegó al puesto #41 en el Reino Unido y al #73 en los Estados Unidos.
Bananarama – Do Not Disturb (OFFICIAL MUSIC VIDEO)
El álbum True Confessions no pasó del puesto #46 en el Reino Unido, pero tuvo mayor difusión en los Estados Unidos, donde alcanzó el número 15 en el Billboard 200.
Bananarama – More Than Physical (OFFICIAL MUSIC VIDEO)
En 1987, Stock, Aitken y Waterman produjeron íntegramente su siguiente disco, WOW!, el trabajo más exitoso del grupo hasta la fecha, sin tener en cuenta la compilación de grandes éxitos que publicarían al año siguiente. Este disco, que alcanzó el número 26 en el Reino Unido y llegó a ser número 1 en Australia, contiene sencillos como «I Heard A Rumour» (número 14 en el Reino Unido y #4 en los Estados Unidos), «Love In The First Degree», que todavía hoy sigue siendo su single más vendido en el Reino Unido (y que llegó al puesto #3 de la lista británica), o «I Can’t Help It» (que fue número 20).
Bananarama – I Can’t Help It (OFFICIAL MUSIC VIDEO)
Bananarama – I Heard A Rumour (Official Video)
Bananarama – Love In The First Degree (Official Video)
Bananarama – I Want You Back (OFFICIAL MUSIC VIDEO)
Bananarama – Nathan Jones (OFFICIAL MUSIC VIDEO)
Bonustrack:
BANANARAMA – STUFF LIKE THAT (OFFICIAL MUSIC VIDEO) – from the album: IN STEREO (2019)
y mucho más en …
youtube.com/channel
youtube.com/user
Si Quieres algún Wargrat Remember de algún cantante de los 80-90 o pasarnos más info ESCRÍBENOS.
Sección Musical que nos llega de las manoplas del Rimbombante y Grandilocuente Wargrat, Providencia y Divinidad como Máxima Autoridad de la Polifonía Filarmónica de aquellos respetados, distantes y remotos años solares.
Déjanos tus comentarios en la parte de abajo… en «Deja una Repuesta»